Apuntes de Derecho

Apuntes y resúmenes para el estudio de la carrera de abogacía en la Argentina | Civil, Comercial, Internacional, Laboral y Constitucional

viernes, 12 de octubre de 2018

Cereales Asunción c/ Adm. de Puertos de Paraguay (resumen de fallo)


Cereales promovió demanda por daños y perjuicios derivados de la rescisión unilateral del contrato de concesión en la cual se autorizó a la actora a operar en la zona franca paraguaya en territorio argentino (ya que existía una zona franca a favor de la República de Paraguay en Rosario firmado con el Estado argentino)

1º instancia: falta de jurisdicción argentina para conocer en el presente caso.

Cámara: revocó fallo de 1º ya que Argentina se había reservado en la zona franca todas las facultades emanadas de la soberanía territorial. Paraguay al no haber hecho reserva reconocía la jurisdicción.

Ley 24488: “los estados extranjeros no podrán invocar inmunidad de jurisdicción en los casos de actividad comercial o industrial” (criterio restringido de la inmunidad de jurisd., se basa en los actos de iuri gestionis).

No habiéndose pactado la jurisdicción paraguaya, las partes razonablemente han podido prever q serian competentes los jueces del lugar en que debía cumplirse el contrato.

El Procurador sostenía lo contrario al fallo, que había que revocar la sentencia de Cámara debido a que existía ejercicio del poder público.

Alcance del término “comercial”: la jurisprudencia de la Corte en diversos votos lo utilizó el termino como sinónimo de iure gestionis, se lo consideró en un sentido amplio.

En este caso la pauta de interpretación valida para determinar si el Estado puede ser juzgado por los tribunales nacionales es de la NATURALEZA de la actividad. Es por ello que los “servicios de movimiento de descarga portuaria” constituyen actividad comercial.

Fallo: se declara admisible el recurso extraordinario, se confirma la sentencia y se establece competencia del Juzgado Federal nº 2 de Rosario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario